Compartir

Ingreso a Policía y Gendarmeria

Modalidad Presencial


INGRESO A LA POLICÍA:


Exámenes: Suelen ser entre enero y febrero en la Escuela de Policía.


Requisitos:

  1. Ser argentino, nativo o por opción.
  2. Tener entre 18 y 24 años al momento de la inscripción.
  3. Reunir las condiciones psico-físicas exigidas.
  4. No registrar antecedentes judiciales ni policiales.
  5. Estado civil: soltero /a.
  6. Estatura no menor de 1,70 m. (masculino) y 1,65 m. (femenino).
  7. Secundario completo.
  8. No haber sido reprobado en más de una oportunidad en los exámenes de admisión en la escuela de cadetes. 


Contenido del Programa:

 Toda la Parte Física: a cargo del Profesor Ruiz Matias


 Área Lengua – Año 2017


Eje Temático Nº 1: El texto como unidad de la comunicación

Eje Temático Nº 2: Tipos textuales--- Convenciones sociales

Eje Temático Nº 3: Textos sociales: Discursos periodísticos, expositivo-explicativo, argumentativo y narración literaria.

Criterio de Evaluación


Área Geografía – Año 2017

 

  • Presentación de la República Argentina 
  • La Organización Política de Argentina 
  • Espacio, Sociedad y Naturaleza 
  • La Población Argentina 
  • Argentina el Mundo Global 


Bibliografía:

• GEOGRAFÍA DE LA ARGENTINA – Echeverría M y Capuz S – Editorial AZ – Serie de Plata – (2009).

• UNA GEOGRAFÍA DE LA ARGENTINA PARA PENSAR – Editorial Kapelusz – (2009).

• GEOGRAFÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – Editorial SM – Serie Conectar 2.0 – (2012).


Área Historia – Año 2017 


  • UNIDAD 1 : REVOLUCIÓN DE MAYO: CAUSAS Y CONSECUENCIAS:  
  • UNIDAD 2 : “LA ARGENTINA LIBERAL” 
  • UNIDAD 3 : “LA ARGENTINA DEL SIGLO XX” 
  • UNIDAD 4 : FUNDACIÓN Y TRASLADOS CAUSAS Y CONSECUENCIAS


INGRESO A GENDARMERIA: 


Examenes:

Suelen ser:

Categoría 1: entre noviembre y diciembre. En Jesús María o Stgo. del Estero o Bs. As.

Categoría 2: diciembre. En Jesús María o Stgo. del Estero.


Requisitos:

1. Ser argentino/a nativo/a o por opción.

2. Tener entre 17 y 23 años de edad.

3. Estudios secundarios completos.

4. Aptitud psicofísica para la prestación de servicios.


CONTENIDO DEL PROGRAMA:


Área Lengua – Año 2017


  • UNIDAD I: “La Comunicación”. Las funciones del lenguaje y las tramas”.
  • UNIDAD II: “Gramática”
  • UNIDAD III: “Diversas tramas de los textos”
  • CONTENIDO TRANSVERSAL: LECTURA Y COMPRENSION DE TEXTOS.


Área de Historia – Año 2017


  1. Revolución, Independencia y Anarquía (1810 / 1820)
  2. Anarquía y Guerra Civil (1820 / 1829)
  3. Advenimiento de Rosas al poder (1829 / 1852)
  4. La Argentina Organizada (1852 / 1880)
  5. Consolidación del Estado Nacional (1880 / 1916)
  6. Los Gobiernos Radicales (1916 / 1930)
  7. Gobiernos Conservadores (1930 / 1943)
  8. El período Peronista (1943 / 1955)
  9. El post peronismo (1955 / 1976)
  10. El Proceso de “Reorganización Nacional” (1976 / 1983)
  11. Presidencias Contemporáneas (1983 hasta nuestros días)


Área Matemáticas - Año 2017


  • UNIDAD I: “Número y operaciones”
  • UNIDAD II: “La proporcionalidad”
  • UNIDAD III: “Nociones geométricas”
  • UNIDAD IV: “La medida”
  • UNIDAD V: “Expresiones algebraicas”
  • UNIDAD VI: “Estadística” 


Informe:

Inicio del programa; Jueves 17 de Agosto

Horario: 15.00 a 17.00 hs. 2 horas,

Coffe Break 15 minutos de intervalo.

Duración : 3 meses.

Día : 3 días a la semana. Todos los Martes y Jueves.

Miércoles por medio para la materia Matemática (Gendarmeria)

La parte física de 17.30 a 19.00 hs.

Valor de la inversión: inscripción: $200 + Tres cuotas de $1200

Certificado, coffe brack.

Material de apoyo.

Inscripción: Calle Buenos Aires 14. S.M.T.

Tel: 422-7937. Cel.: 381-153033183 (whatsapp)

E-mail: laden@institutoprofesionalargentino.com.ar