Compartir

Tornería - 6 Noviembre

Modalidad Presencial


Introducción


un torno es un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o también llamado chuck fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica importante en el proceso industrial de mecanizado.


En nuestra era de producción en serie, el torno se ha convertido en una máquina controlada por computadora de alta precisión, torneando miles de artículos cada día en toda clase de material desde la madera Balsa hasta el acero de Titanio. Aún así, hay nicho para la obra de arte única. He hecho una vida de la tornería, como replicador manual y como artista, creando piezas individuales para aquellos que gozan de la calidad invitadora y personal de la madera fina.



INFORME



Inicio: Miércoles 6 de Noviembre

Días: Miércoles de 18:30 a 21 hs

Primera clase se dicta en el Instituto, luego en el taller de Tornería en calle Paso de los Andes 580 (casi esquina Corrientes)

Duración: 2 meses


 

VALOR


Matírcula única: $500

+ 2 cuotas de $1500




CONTACTO

Wsp 3816230362

Fijo 2303084

Calle Buenos Aires 14 - San Miguel de Tucumán


Preinscripción


FBC89